A mediados de los años 60, Jim Buchwald se dio cuenta que la nueva tecnología se encaminaba hacia la industria del gas y el petróleo. Su objetivo era construir un compresor de gas para que pudiera funcionar con los nuevos accionadores a 1800 RPM. Buchwald vislumbró la necesidad de precisión y eficiencia, y su objetivo fue fabricar un compresor cuyo costo se amortice incluyendo al operario y al mecánico.
Más de cinco décadas después, la línea de productos de Ariel ha logrado incluir compresores para una amplia variedad de aplicaciones y potencias. Aun así, lo que nunca cambió fue nuestro compromiso de brindar el mejor soporte para compresores, partes y servicios en la industria.
1966
El nacimiento de Ariel
Buchwald compra una placa Atlas para fabricar un compresor de ocho válvulas. Más tarde ese mismo año, se funda Ariel Corporation, bajo el nombre de la motocicleta Ariel Square Four de Buchwald.
1968
Número de serie 1
El sótano de la casa de la familia Buchwald se convierte en el primer taller de equipos Ariel,y fabrican el primer prototipo de compresor JG. Después de terminar el prototipo, comienzan a buscar nuevas instalaciones y se trasladan a un antiguo concesionario de automóviles en el centro de Mount Vernon.
1978
Número de serie 1.000 y una nueva sede mundial
Ariel celebra la fabricación del compresor n.° 1.000: un JG de cuatro tiros. Debido al crecimiento, se construye una nueva sede con 50.000 pies cuadrados para el área de fabricación y 10.000 pies cuadrados para oficinas.
1988
Presentación del bastidor JGK
La finalización de la nueva línea de cilindros JGK permite el lanzamiento del bastidor JGK con capacidad total nominal. Este bastidor lleva el nombre de los hijos de Buchwald: Karen y Kurt Buchwald.
1998
Jim Buchwald se jubila Después de 31 años a cargo, Jim Buchwald se jubila de Ariel Corporation el 30 de abril de 1998.
2001
Una nueva era
Karen Buchwald Wright, hija de Jim Buchwald, asume la presidencia de Ariel Corporation.
2012
Tres generaciones
Alex Wright, el hijo mayor de Karen Buchwald Wright, asume su cargo como Director de Operaciones de Posventa de Ariel Corporation.
2016
Ariel celebra 50 años
Ariel Corporation conmemora su 50º aniversario.
2017
El Centro de Capacitación Ariel
Ariel abre su centro de capacitación de nivel mundial y demuestra su extraordinario compromiso con el mercado de la compresión, sus clientes y sus empleados. El centro incluye el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la compañía y tres laboratorios de capacitación completos para empleados y clientes.
2018
Ariel presenta el compresor KBK:T
Con el modelo KBK:T, Ariel creó un bastidor mejorado que aporta funcionalidad y valor adicionales al mercado de compresiones de línea media.
2019
Ariel envía su 60.000 Compresores
Se envió el número de serie 60.000, un KBK/4 encargado por Enerflex, a Nuevo México, donde opera junto con otros compresores Ariel por Sendero Midstream como parte de un sistema de recolección de gas.
2021
Alex Wright asume el cargo de CEO
Karen Buchwald Wright asigna las responsabilidades de director ejecutivo a su hijo, Alex Wright. Karen asume el cargo de Presidenta de la Junta.
2021
Ariel lanza el compresor inteligente Ariel (ASC)
El compresor inteligente de Ariel (ASC) es la próxima generación en sistemas de supervisión, control, diagnóstico, optimización y administración de compresión. El sistema físico está compuesto de múltiples sensores que transmiten datos operativos a un procesador central integrado, ofrecen numerosos puntos de datos in situ, mediante una interfaz digital y de forma remota en la nube.
2021
Ariel presenta el compresor KBC:D:F
Los modelos KBC:D:F, de potencia media, debido a la innovación, permiten reducir las vibraciones torsionales, incrementar el rango de RPM disponible y las entregas de gas con menos tiempo de inactividad.
2024
Ariel envía la unidad N.º 70.000
El número de serie 70.000 es el compresor de hidrógeno KBH. Se envió al socio europeo de paquetizado de Ariel, HOERBIGER. El compresor vertical fue diseñado para cumplir con los requisitos mecánicos y de presión necesarios para el mercado de transporte mediante el uso de hidrógeno.